martes, 19 de mayo de 2015

Bailes típicos en España

Os voy a hablar de los bailes típicos en España.

Aurresku de honor

Es un baile típico del País Vasco. Este baile cuenta con un chistulari, que es el músico que toca el chistu y el tamboril, y un dantzari, que es el bailarín. Si se trata de un acto multitudinario, pueden haber varios bailarines, siempre hombres, que llevan en la mano una boina o sombrero.
Aurresku

Bolero

 Fue una evolución de las seguidillasa. La estructura de un bolero se divide en tres partes que reciben el nombre de coplas. En cuanto a la música que lo acompaña, normalmente nunca faltan los siguientes instrumentos: guitarra clásica, castañuelas, tambores, panderos y tamboriles. En las Islas Baleares, por ejemplo, se utilizan también gaitas.



Chotis

 es un baile de salón que llegó a la Península Ibérica desde Bohemia (República Checa) en el año 1850, cuando se bailó en el Palacio Real de Madrid por primera vez. El chotis se considera una danza madrileña, puesto que suele interpretarse comúnmente en las verbenas y las fiestas de San Isidro que tienen lugar en la capital española. Se baila en pareja (hombre y mujer) y la mujer va girando alrededor del hombre
Chotis

Fandango

El fandango es un baile original de España que actualmente ha traspasado fronteras y ha adquirido popularidad en otros países. Es un baile de compás ternario en el que no pueden faltar las castañuelas, lo que hace que este baile sea ligeramente similar a la jota. Se da en Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, el País Vasco, etc. También en Andalucía, donde este baile se fue entremezclando con el flamenco.


Jota


La jota es un baile español que, en la actualidad, se baila en la mayoría de comunidades de la geografía de España, entre las que ha ido variando según las costumbres de cada región. Las más populares son las jotas aragonesas, así como la jota castellana, la de León, la valenciana, la de La Rioja y la de Navarra.
Son un baile que se acompaña de voz y en el que los bailares llevan unas castañuelas en cada mano, además de un traje regional característico.

Jota

Pasodoble


Es un baile cuyo origen se sitúa en los desfiles militares. Los pasodobles suelen interpretarse en las fiestas mayores de Moros y Cristianos, típicas en las localidades del Levante español. Se baila en pareja y está considerado como un baile de salón sencillo, ya que los pasos son bastante libres. La regla básica es que ambos cuerpos permanezcan en paralelo.


Seguidillas manchegas

Son de Castilla-La Mancha se caracteriza por ser muy rico, ya que posee canciones de laboreo, de cuna, infantiles, romances, de ronda, coplas de Navidad, etc. Este baile se caracteriza por ser muy enérgico, dado que es condición indispensable mover todo el cuerpo (tanto brazos como pies).



domingo, 17 de mayo de 2015

Sentimiendo en cada paso.

Hola chicooos y chiicas! Hoy os voy a hablar de mi experiencia como bailarina.
Mirad, os voy a contar como soy yo, lo que siento al bailar y todas esas cosas. Yo cuando voy a ensayar voy con unaganas enormes, por que cuando algo que te gusta lo haces sin que de pereza ni nada nada. Cuando subes al escenario sientes que todo es mejor ahí arriba, en un escenario se te olvidan todas las penas y solo piensas en disfrutar y sentir como nadie. Y a pesar de lo duros que son los eensayos y estar de teatro en teatro, comer un sándwich entre un baile y otro y no dormir por los nervios, os digoque bailar es lo mejor que me a pasado, lo único que me hace realmente feliz, tan solo con un movimiento, un zapateo o un silencio. Así que amigos bailarines, bailar todo lo que podáis y todo lo que os de el cuerpo, que bailar es lo mejor que sabemos hacer, y lo hacemos de maravilla. Un beso amigos bailarines!

jueves, 14 de mayo de 2015

Sevillanas

Las sevillanas son un cante y baile típico de SevillaHuelva y otras provincias de Andalucía, que se cantan y se bailan en las distintas ferias que se celebran por parte de la comunidad andaluza, sobre todo en la Feria de Abril de Sevilla o en la romería de El Rocío, en la aldea almonteña de Huelva, y todas las de Andalucía OccidentalEstá incluida entre los palos del flamenco.

El baile
El baile, es el folclórico más popular y más conocido en España pudiéndose diferenciar entre bailes rápidos o lentos. Las sevillanas se suele bailar por pareja, salvo excepciones y experimentales combinaciones donde el baile lo ejecuta una formación de más de dos personas al mismo tiempo, al son de las cuatro coplas en que se divide la sevillana. 

miércoles, 13 de mayo de 2015

Feria de abril.

Hola amigos bailarines y bailarinas!
 Para los amantes del flamenco, y los trajes de sevillanas os dejo una página en la que yo me compre mi vestido de flamenca, espero que os guste!

http://www.mitrajedeflamenca.es/

Todos estos trajes son de la Feria de Abril, os dejo un poco de información para quien no la conozca.

Feria de Abril

Se conoce como Feria de Abril o Feria de Sevilla al conjunto de casetas y atracciones que se instalan en el recinto ferial del barrio de Los Remedios para la celebración de la fiesta local de Sevilla, en la comunidad autónoma de AndalucíaEspaña. Se celebra una o dos semanas después1 de la Semana Santa y coincide con los toros en la plaza de la Maestranza, constituyendo estos eventos las Fiestas de Primavera de Sevilla. Es la feria más importante y conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la más visitada y la que más impacto económico tiene en la Comunidad Autónoma.